Los sábados disfruta aún más del Museo con las propuestas del MACBA SE VIVE. A las 19 horas, danza, música y propuestas de artistas, complementan las visitas a las exposiciones, convirtiendo los sábados en una ocasión ideal para acercarse al MACBA a conocer las manifestaciones culturales más sorprendentes tomando una Moritz.
► 2 de noviembre. Visita especial: Hibridaciones. Arte y arquitectura. Esta visita invita a reflexionar sobre la importancia de la arquitectura en el proyecto expositivo. El recorrido pone en evidencia la interacción constante entre artistas y arquitectura, y el esfuerzo que hay que hacer para adecuarse a las prácticas más recientes y sus planteamientos técnicos.
► 9 de noviembre. Música: Pere Martínez canta Tàpies. En colaboración con el Taller de Músics, el joven cantaor de flamenco Pere Martínez ofrecerá un recital inspirado en la obra de Tàpies en la sala del Museo dedicada al artista.
► 16 de noviembre. Propuestas de artistas: UIQ: A Space Oddity. Los artistas y cineastas Silvia Maglioni & Graeme Thomson exploran el guión de ciencia-ficción Un amour d’UIQ de Félix Guattari. Una conferencia/performance que forma parte de un proyecto multiforme sobre el cine no realizado de Guattari.
► 23 de noviembre. Danza: Práctica en la frontera (Proyecto Conjugaciones) de Natàlia Jiménez. Adaptado específicamente para las salas del MACBA, el proyecto Conjugaciones. Un diálogo con el público, propone un diálogo en el que se reivindican las fronteras como un espacio de libertad.
► 30 de noviembre. Pregunta a los comisarios. Bartomeu Marí, director del MACBA, y Antònia Maria Perelló, conservadora jefe de la Col·lección, conversan sobre la exposición Arte, dos puntos.